estudia-huastecos
  Home
 

¿Por que es importante dar a conocer la riqueza cultural de los huastecos ?

Es importante que todo el mundo conosca la cultura mexicana y yo como mexicana estoy orgullosa del pais en el que vivo y seria importante que en todo el mundo se conociera el avanse de las culturas mexicanas y los huastecos forman parte de ella, ademas
para conocer muchas de las tradiciones,costumbres,comida,vestuario y arquitectura actual, es conveniente conocer las costumbres de nuestros antepasados.
    
Por otra parte, la region huasteca es en la actualidad de las mas visitadas por el turismo reginal e internacionas por su belleza geografica, arquitectonica y cultural


¨ES UN ORGULLO SER MEXICANA¨

La cultura huasteca es una que se desarrollo en una vasta región de México, conocida como la Huasteca, compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de origen máyense, de la que desciende el idioma Huasteco actual. El nombre huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuechtic o cuechtli "caracol pequeño o caracolillo" o de guaxin "guaje”, que es una pequeña leguminosa. El pueblo huasteco no desapareció con la Conquista española; sus descendientes continúan viviendo en la región que históricamente habitaron sus antepasados.
 
 
La cultura huasteca es una que se desarrollo en una vasta región de México, conocida como la Huasteca, compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de origen máyense, de la que desciende el idioma Huasteco actual. El nombre huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuechtic o cuechtli "caracol pequeño o caracolillo" o de guaxin "guaje”, que es una pequeña leguminosa. El pueblo huasteco no desapareció con la Conquista española; sus descendientes continúan viviendo en la región que históricamente habitaron sus antepasados.
 
 

La cultura huasteca es una que se desarrollo en una vasta región de México, conocida como la Huasteca, compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de origen máyense, de la que desciende el idioma Huasteco actual. El nombre huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuechtic o cuechtli "caracol pequeño o caracolillo" o de guaxin "guaje”, que es una pequeña leguminosa. El pueblo huasteco no desapareció con la Conquista española; sus descendientes continúan viviendo en la región que históricamente habitaron sus antepasados.
 
 

La cultura huasteca es una que se desarrollo en una vasta región de México, conocida como la Huasteca, compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de origen máyense, de la que desciende el idioma Huasteco actual. El nombre huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuechtic o cuechtli "caracol pequeño o caracolillo" o de guaxin "guaje”, que es una pequeña leguminosa. El pueblo huasteco no desapareció con la Conquista española; sus descendientes continúan viviendo en la región que históricamente habitaron sus antepasados.
 
 
La cultura huasteca es una que se desarrollo en una vasta región de México, conocida como la Huasteca, compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de origen máyense, de la que desciende el idioma Huasteco actual. El nombre huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuechtic o cuechtli "caracol pequeño o caracolillo" o de guaxin "guaje”, que es una pequeña leguminosa. El pueblo huasteco no desapareció con la Conquista española; sus descendientes continúan viviendo en la región que históricamente habitaron sus antepasados.
 
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis